miércoles, 9 de septiembre de 2015

CONTINGENCIA

Cualquier evento o circunstancia que ocasiona crisis y puede poner en peligro la vida de trabajadores y comunidad en general e interrumpen el curso normal de las actividades.


La que genera que las cosas sucedan infaliblemente de una cierta manera y no de otra.
Por ejemplo, un suceso contingente es lo que podría no haber tenido lugar y por el contrario un hecho necesario no podría no haber sucedido tal como sucedió.
Con bastante frecuencia se habla indistintamente de posibilidad y de contingencia, sin embargo, esta última se diferencia de la primera en que la posibilidad siempre incluye apreciaciones y afirmaciones que resultan necesariamente verdaderas como así también algunas no necesariamente falsas.
Otro uso del término es para dar cuenta de la posibilidad o riesgo que una situación se produzca; que el nacimiento de nuestro primer hijo se anticipe es una contingencia que entra en nuestros planes.
También, una contingencia es aquel hecho o problema que se plantea ante nosotros de una manera totalmente imprevista. Tras los fuertes movimientos sísmicos hay que estar preparados para cualquier tipo de contingencia que pueda sucederse.
Lo contingente es todo aquello que bien puede ser o bien puede no ser, es decir, no es ni seguro ni necesario que suceda o exista.
Se habla de ser contingente cuando un ser no es por si mismo sino a través de otro, entonces, puede ser o no ser al mismo tiempo. (deficionesABC, 2007-2015)


No hay comentarios:

Publicar un comentario